Considero que el lenguaje de los niños/as en los primeros años es más imitativo que espomtáneo, ya que al observar a sus padres, que serán su modelo, los pequeños tienden a imitarlos en gestos, palabras, comportamientos,....
Estoy de acuerdo con el texto en que, por momentos, los niños/as siguen un juego de roles, como es el de ser sus padres.
Es importante que tanto padres como maestros dejen a los niños/as expresarse, sin imponerles normas, sobre todo los primeros años, para que el niño/a poco a poco vaya descubriendo distintas maneras de expresarse.
Creo que en el aula sería interesante que se crearan más situaciones-problemas, ya que fomentaría la participación, iniciativa y espontaneidad.
Pero sin olvidar que cada niño/a tiene su frma de ser, y los hay más extrovertidos y activos y otros más tímidos, y que a éstos hay que ayudarles motivándoles.Por eso es impotantante la preparación del discurso y que conozcan el tema para facilitar la expresión del lenguaje en los niños/as.
Las parodias ayudan a mejorar y completar su competencia infantil, ya que en una situación espontánea el niño/a no haría ni diría tantas cosas como en un parodia, porque en ésta tiene la opottunidad de asumir diferentes roles enunciativos y se puede observar su dominio con la gramática, vocabulario e interacciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario