jueves, 23 de febrero de 2012

Diferencias entre leyes

    Comparativa de Decretos.
En la ley de educación infantil que hemos encontrado de la Comunidad Catalana no aparecen objetivos ni contenidos de cada área como tales, sino que aparecen los objetivos generales del segundo ciclo, ya que la ley que hemos encontrado solo tiene el segundo ciclo.
Las diferencias que hemos encontrado han sido las siguientes:

Andalucía
Cataluña
Lengua utilizada es el castellano.
Lengua utilizada es el catalán.
Aproximación al uso oral de lengua extranjera desde el primer curso del segundo ciclo.
Se iniciará, en el último curso del segundo ciclo, una primera aproximación al uso oral de una lengua extranjera.
Las áreas son:
- Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
- Conocimiento del entorno.
- Lenguajes: comunicación y representación.
Las áreas son:
- Conocimiento de  uno mismo y de los otros.
- Conocimiento del entorno.
- Comunicación y lenguajes.
El área de lenguajes: comunicación y representación en la LEA aparece con la siguiente esquematización:
- Bloque 1: Lenguaje corporal
-Bloque 2: Lenguaje verbal:
Escuchar, hablar, conversar.
Aproximación a la lengua escrita.
-Bloque 3: Lenguaje artístico
-Lenguaje musical o plástico
-Lenguaje audiovisual y las tecnologías de la información y comunicación
En las áreas aparece todo junto, y no dividido en bloques.





 Diferencias entre la L.E.A y la LEY VALENCIANA
                                                    PRIMER CICLO

L.E.A
ÁREA 1. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y
 AUTONOMÍA PERSONAL.
Bloque 1. La identidad personal, el cuerpo y los demás
Bloque 2. Vida cotidiana ,autonomía y juego


ÁREA 2. CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
Dentro del bloque 1, se incluye “ objetos, acciones y relaciones” y
“elementos y relaciones. La representación matemática”.
El bloque 3 se titula: vida en sociedad y cultura

ÁREA 3: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
Bloque 1. Lenguaje corporal
Bloque 2. Lenguaje verbal, en el que incluye “ escuchar, hablar y conversar” y
“ aproximación a la lengua escrita”
Bloque 3. Lenguaje artístico: musical y
Plástico, dentro de este se incluye  lengua musical y plástico.
Bloque 4. Lenguaje audiovisual y tecnología de información y comunicación

Dentro de cada bloque incluye al primer y segundo ciclo

LEY VALENCIANA
ÁREA 1. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y   AUTONOMÍA PERSONAL
Bloque 1. El cuerpo y la propia imagen
Bloque 2. Juego y movimiento
Bloque 3. La actividad y la vida cotidiana.
Bloque 4. El cuidado personal y la salud.


ÁREA 2. CONOCIMIENTO DEL MEDIO FÍSICO, NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
El bloque 3 se titula de manera viceversa al de la L.E.A , La cultura y vida en sociedad.



ÁREA 3. LENGUAJES: COMINICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.
Bloque 1. Las lenguas y los hablantes
Bloque 2. Aproximación a la lengua escrita
Bloque 3. La lengua como instrumento de aprendizaje.
Bloque 4. ( igual que el de la L.E.A)
Bloque 5. Lenguaje plástico
Bloque 6. Lenguaje musical
Bloque 7. Lenguaje corporal


Después de cada bloque añade Criterios de evaluación


                                                       SEGUNDO CICLO

L.E.A
En el ÁREA 1. Se incluye 2 bloques
 
LEY VALENCIANA
En el ÁREA 1. Se identifican 4 bloques
En el ÁREA 2. Dentro del bloque 1, no se incluye 
“la representación matemática”.
En el ÁREA 3. Se cuenta con un bloque específico de expresión musical.
 Mientras que en la L.E.A está incluido en el bloque 3:
Lenguaje artístico: musical y plástico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario